Recorriendo Nicaragua 2025: Tu guía de viaje definitiva – Roamight
Skip to content
🚨 Necesita ayuda Nuestro soporte por chat 24 horas al día, 7 días a la semana está siempre aquí. 💬 CENTRO DE AYUDA
📱 Llamadas y mensajes de texto VoIP disponibles 👉 MÁS INFORMACIÓN
Obtenga su eSIM 4G/5G por correo electrónico en segundos: ¡conéctese con un clic! 🚀
💵 Da $3 y recibe $3 recomendando a un amigo 👉 MÁS INFORMACIÓN
Search
Cart
0 items

Noticias

Recorriendo Nicaragua 2025: Tu guía de viaje definitiva

by Isabella Garcia 03 Nov 2024 0 Comments
Recorriendo Nicaragua 2025

Al bajar del avión, me recibe la cálida brisa tropical. El aroma de frutas exóticas inunda el aire. Nicaragua, tierra de impresionante belleza, rica cultura y gente vibrante, me espera.

Si buscas aventura, inmersión cultural o un respiro de la rutina, Nicaragua lo tiene todo. Esta joya centroamericana cautivará tus sentidos y despertará tu espíritu viajero.

En 2025, Nicaragua se consolida como uno de los destinos favoritos de los viajeros. Su clima cálido, con una temperatura media de 27 °C, invita a la exploración. Desde el encanto colonial de Granada hasta el vibrante ambiente urbano de Managua, Nicaragua ofrece una mezcla de experiencias.

Sus playas e islas volcánicas realzan el atractivo del país. Aquí, pasado y presente se fusionan de forma fascinante.

Conclusiones clave

  • Descubre el rico patrimonio cultural de Nicaragua, desde las tradiciones indígenas hasta la influencia colonial y la vibrante escena artística del país.
  • Descubre las mejores épocas para visitar Nicaragua en 2025, con información sobre el clima, los festivales y los eventos del país.
  • Familiarícese con la planificación y la documentación esenciales para el viaje, incluidos los requisitos de visado, las consideraciones de salud y seguridad y los requisitos imprescindibles del seguro de viaje.
  • Mantente conectado con las últimas soluciones de conectividad móvil mientras viajas por Nicaragua en 2025.
  • Descubre los mejores destinos de Nicaragua, desde el encanto colonial de Granada hasta la experiencia urbana de Managua y el legado revolucionario de León.

Comprender el patrimonio cultural de Nicaragua

La cultura de Nicaragua es una mezcla de tradiciones indígenas e influencias coloniales. Esta fusión crea un rico mosaico que atrae a visitantes que buscan una inmersión en la cultura nicaragüense dentro del turismo centroamericano . La artesanía indígena del país y su apodo de "tierra de poetas" la convierten en un destino único para la exploración cultural.

Tradiciones indígenas e influencia colonial

La herencia indígena de Nicaragua se manifiesta en el arte de su gente. Durante siglos, han elaborado cerámica, textiles, trabajos en madera y cuero. Estas artesanías demuestran la destreza artística del país y lo conectan con su pasado.

La influencia colonial española se observa en la arquitectura, el idioma y la religión de Nicaragua. Estos elementos se han convertido en partes fundamentales de la identidad nicaragüense.

La tierra de poetas y artistas

Nicaragua es conocida como la cuna del movimiento literario hispanoamericano. Se la llama «la tierra de los poetas». Rubén Darío, padre del modernismo en la literatura hispanoamericana, ha influido enormemente en la cultura del país.

El arte nicaragüense va más allá de la literatura. Incluye murales vibrantes, intrincadas tallas de madera y cerámica cautivadora. Estas obras muestran el espíritu creativo de la nación.

Sociedad nicaragüense moderna

En la actualidad, la sociedad nicaragüense valora la familia y los lazos de parentesco. Las familias extensas suelen vivir juntas y desempeñan un papel importante en la vida cotidiana. Este sentido de comunidad y tradición da forma al tejido social del país.

Los visitantes de Nicaragua encontrarán a su gente cálida y acogedora. Ofrecen una experiencia cultural auténtica y enriquecedora.

Mejores épocas para visitar Nicaragua en 2025

Al planificar tu viaje a Nicaragua o tu viaje de aventura a Nicaragua en 2025, las mejores épocas son de noviembre a mayo y de junio a octubre. Estos periodos ofrecen experiencias diferentes.

La estación seca, de noviembre a mayo, es la mejor época para visitar Nicaragua. Se caracteriza por sus días soleados y brisas cálidas. Las temperaturas son agradables, oscilando entre los 20 °C y los 34 °C. Esto la hace perfecta para disfrutar de la belleza y la cultura nicaragüenses.

La temporada verde, de junio a octubre, tiene su propio encanto. Es cuando el país está exuberante y verde, y el surf está en su mejor momento. Aunque llueve más, el paisaje es impresionante y hay menos turistas.

Planifica tu viaje a Nicaragua, ya sea de ida o de vuelta a la aventura, en torno a sus festivales culturales. Eventos como el Festival de la Gritería en diciembre y la Fiesta de Santiago en julio son inolvidables. El Festival del Maíz y Miel en agosto también es una cita imprescindible.

Mejores épocas para visitar Nicaragua Reflejos
Estación seca (de noviembre a mayo) Días soleados, temperaturas cálidas, popular entre los viajeros
Temporada verde (de junio a octubre) Vegetación exuberante, excelentes condiciones para surfear, menos gente


Nicaragua es ideal para viajes de aventura durante todo el año. Cada estación tiene su propio encanto. Eligiendo el momento adecuado, puedes hacer que tu viaje sea inolvidable.

Planificación y documentación esenciales para el viaje

Planificar un viaje a Nicaragua en 2025 requiere una cuidadosa consideración de los documentos y preparativos. Sin duda, la experiencia de viajar a Nicaragua será inolvidable. Sin embargo, es importante conocer las normas de entrada y seguridad para un viaje sin contratiempos.

Requisitos de visado y tasas de entrada

La mayoría de los visitantes a Nicaragua no necesitan visa. Sin embargo, al llegar necesitarás una tarjeta de turista, que cuesta $10 en efectivo. Este sencillo trámite facilita la entrada a este hermoso destino turístico de Centroamérica .

Consideraciones de salud y seguridad

Asegúrese de tener al día sus vacunas antes de viajar a Nicaragua . Esto incluye las de hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos. Dependiendo de su país de origen, es posible que también necesite la vacuna contra la fiebre amarilla. Consultar con un especialista en salud para viajeros puede ayudarle a mantenerse seguro durante su viaje.

Elementos imprescindibles del seguro de viaje

Contar con un buen seguro de viaje es fundamental para tu aventura en Nicaragua . Debe cubrir emergencias médicas, cancelaciones de viaje y pérdida o robo de equipaje. Busca una aseguradora confiable y elige el plan adecuado para viajar con tranquilidad.

Tipo de vacuna Recomendación
Hepatitis A y B Recomendado
Tifoidea Recomendado
Tétanos Recomendado
Fiebre amarilla Puede ser necesario si se llega procedente de determinados países.


Al comprender los aspectos clave de la planificación y la documentación del viaje, podrá disfrutar de una experiencia de viaje sin contratiempos en Nicaragua en 2025. Con la preparación adecuada, estará listo para explorar los increíbles atractivos turísticos de Centroamérica .

Roaming Nicaragua 2025: Soluciones de conectividad móvil

Mantenerse conectado durante un viaje es fundamental. Los viajeros que utilizan el roaming en Nicaragua (2025) tienen muchas opciones para viajar por el país . Pueden comprar una tarjeta SIM local o usar el roaming internacional para mantenerse conectados.

La eSIM Roamight Nicaragua Travel es una excelente opción. Te brinda cobertura de datos en todo el país. Esta eSIM te permite activar un plan de datos en tu teléfono sin necesidad de una SIM física. Es fácil de usar y te mantiene conectado sin la molestia de buscar una SIM local.

  • Conectividad perfecta con la eSIM de viaje Roamight Nicaragua
  • Activa un plan de datos prepago directamente en tu smartphone.
  • Evite las molestias de tener que conseguir una tarjeta SIM física.
  • Cobertura confiable durante toda su experiencia de viaje en Nicaragua

Al usar el roaming en Nicaragua, tenga cuidado con el fraude móvil. Los expertos afirman que el fraude en roaming podría alcanzar los 18 000 millones de dólares para 2025. El fraude telefónico representará el 54 % de las pérdidas para 2028.

Las empresas de telecomunicaciones están combatiendo el fraude con la detección de fraudes mediante IA. Si eres precavido y usas buenos servicios móviles, puedes viajar por Nicaragua sin preocupaciones. Te mantendrás conectado al mundo fácilmente.

Principales destinos en Nicaragua

¿Planeas tu viaje a Centroamérica en 2025? Nicaragua tiene mucho que ofrecer. Desde la belleza colonial de Granada hasta la vibrante Managua y la histórica León, es un viaje a través de la historia y la cultura.

El encanto colonial de Granada

Recorre las calles de Granada y déjate maravillar por sus edificios coloniales y las vistas del lago Nicaragua. Disfruta de la cultura local, prueba la gastronomía y descubre la rica historia de Granada. Es un destino clave para el turismo en las ciudades coloniales nicaragüenses y en Centroamérica .

La experiencia urbana de Managua

Managua, la capital, rebosa de vida. Visita la Laguna de Tiscapa y el Parque Histórico Nacional Loma de Tiscapa. Disfruta de la gastronomía y la energía de la ciudad.

El legado revolucionario de León

León es la cuna de la revolución nicaragüense. Visita la Basílica de la Asunción y admira el arte callejero de la ciudad. Es un lugar ideal para conocer el pasado de Nicaragua.

Destino Reflejos Atracciones imperdibles
Granada Arquitectura colonial pintoresca, cultura vibrante, cocina tradicional Catedral de Granada, Isla de Ometepe, Laguna de Apoyo
Managua Monumentos revolucionarios, vibrante vida nocturna, rico tapiz cultural Laguna de Tiscapa, Parque Histórico Nacional Loma de Tiscapa, Mercado Oriental
León Patrimonio revolucionario, arte callejero cautivador, Basílica de la Asunción Basílica de la Asunción, Parque Central, Ruinas de León Viejo


Explorar las ciudades coloniales nicaragüenses y el turismo en Centroamérica te sorprenderá. El encanto de Granada, la energía de Managua y la historia de León son inolvidables. Nicaragua tiene mucho que ofrecer.

Maravillas naturales y aventuras al aire libre

Nicaragua es un impresionante destino en Centroamérica, repleto de maravillas naturales y emocionantes actividades al aire libre. Posee imponentes montañas y hermosas playas a lo largo de las costas del Pacífico y el Caribe. Este lugar es perfecto para quienes aman la aventura y la naturaleza.

Las tierras altas de Chiriquí son una exuberante zona de selva tropical, ideal para la observación de aves y el senderismo. Abundan en plantas y animales coloridos, mostrando la naturaleza salvaje de Nicaragua. Los visitantes pueden realizar exigentes caminatas, recorrer senderos panorámicos y disfrutar de la belleza de esta región.

Nicaragua también cuenta con volcanes, lagos y playas impresionantes. El volcán Mombacho es famoso por su espectacular cráter y sus bosques. Es un lugar ideal para practicar senderismo y explorar. Los amantes de la aventura en Nicaragua también pueden surfear en las costas del Pacífico y el Caribe, donde las olas son perfectas y las playas cálidas.

Si buscas una experiencia tranquila en las maravillas naturales de Nicaragua , el Lago Nicaragua es el lugar ideal. Es el lago de agua dulce más grande de Centroamérica, con más de 365 islas volcánicas. Puedes realizar paseos en bote, observar aves y descubrir los singulares ecosistemas que lo rodean.

Maravilla natural Reflejos
Tierras altas de Chiriquí Selvas primigenias, abundante avifauna, desafiantes rutas de senderismo
Volcán Mombacho Un cráter impresionante, bosques exuberantes, oportunidades para la exploración al aire libre
Lago Nicaragua El lago de agua dulce más grande de Centroamérica, 365 islas volcánicas, tranquilos paseos en barco.
Costas del Pacífico y del Caribe Surf, playas bañadas por el sol, experiencias playeras contrastantes


Nicaragua ofrece tanto emocionantes aventuras como experiencias de naturaleza tranquila. Desde las selvas tropicales hasta las playas, es un lugar ideal para viajeros. Ven a descubrir las maravillas naturales de Nicaragua y comienza tu propia aventura de viaje .

Opciones de alojamiento en Nicaragua

En Nicaragua, los viajeros encontrarán una gran variedad de alojamientos, desde resorts de lujo hasta hostales acogedores. Nicaragua ofrece opciones para todos los gustos. Puedes elegir según tu presupuesto y preferencias.

Resorts de lujo y hoteles boutique

Nicaragua cuenta con resorts y hoteles boutique de primera categoría para quienes buscan lo mejor. Están ubicados frente a la playa, ofrecen un servicio excepcional y cuentan con increíbles comodidades. Podrá disfrutar de spas, restaurantes de alta cocina y piscinas infinitas.

Hostales económicos

Los viajeros con presupuesto ajustado adorarán los hostales de Nicaragua. Son animados, económicos e ideales para conocer gente nueva. Los hostales ofrecen habitaciones compartidas e instalaciones básicas, pero son una excelente manera de sumergirse en el ambiente local.

Alojamientos en casas de familia locales

Para una auténtica experiencia nicaragüense , alójate en una casa particular. Estas son atendidas por familias y te permiten ver cómo viven los lugareños. Podrás probar comida casera y conocer tanto la vida urbana como la rural.

Nicaragua ofrece una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Puedes elegir entre resorts de lujo y casas de familia locales. La hospitalidad del país y las opciones turísticas de Centroamérica harán que tu viaje sea inolvidable.

Transporte y desplazamientos

Viajar por Nicaragua en 2025 es una experiencia emocionante, con muchas maneras de explorar el país. Si bien los autobuses públicos son comunes, alquilar un auto o usar servicios de transporte ofrece mayor comodidad, sobre todo para viajes entre ciudades grandes.

Los vuelos domésticos son ideales para viajes largos. En las ciudades, los taxis y los servicios de transporte compartido facilitan los desplazamientos. Los servicios de barco también conectan las zonas costeras con las islas, permitiendo descubrir los hermosos canales de Nicaragua.

Explorando Nicaragua en autobús

  • Los autobuses públicos, o "autobuses de pollo", son una parte fundamental del transporte en Nicaragua. Son baratos y permiten conocer el país auténtico.
  • Estos coloridos autobuses recorren la mayoría de las ciudades y pueblos. Ofrecen una visión de la vida local.
  • Los precios son bajos, desde 15 hasta 105 Córdoba nicaragüenses (NIO) por persona, según la duración del viaje.

Alquilar un coche para mayor flexibilidad

Alquilar un coche te da la libertad de explorar a tu propio ritmo. Los precios de alquiler de coches en Nicaragua son razonables, desde 25 $ hasta 55 $ al día. Esto depende del coche y de la duración del alquiler.

Vuelos nacionales para distancias más largas

Los vuelos nacionales son ideales para cubrir largas distancias rápidamente. Son perfectos para viajar entre ciudades importantes como Managua, León y Granada. Esto ahorra tiempo y permite aprovechar mejor cada lugar.

Taxis y viajes compartidos

En las ciudades, los taxis y Uber son formas fáciles de desplazarse. Son económicos tanto para viajes cortos como largos, lo que los convierte en una buena opción para llegar a donde necesitas ir.

Servicios de embarcaciones para zonas costeras

Los servicios de lancha son ideales para recorrer la costa y las islas. Van a lugares como San Juan del Sur y la isla de Ometepe. Esto permite apreciar la belleza del país desde el agua.

Utilizar todas estas opciones de transporte facilita explorar Nicaragua. Podrás descubrir la cultura, los paisajes y los atractivos turísticos de Centroamérica sin ninguna dificultad.

Experiencia gastronómica y culinaria nicaragüense

Sumérgete en los vibrantes sabores de la gastronomía nicaragüense. Explora la diversidad culinaria del país. Desde platos tradicionales hasta cocina moderna, Nicaragua ofrece una amplia gama de sabores que deleitarán tu paladar.

Platos tradicionales para probar

La gastronomía nicaragüense fusiona tradiciones indígenas con la influencia colonial española. Pruebe el famoso gallo pinto , un guiso de arroz y frijoles. O disfrute del sustancioso indio viejo , una sopa con masa de maíz, cebolla y carne deshebrada.

No te pierdas el Churrasco con Chimichurri . Es un filete de falda a la parrilla con una salsa de perejil, ajo y orégano.

Seguridad alimentaria callejera

La comida callejera es una parte fundamental de la cultura nicaragüense. Refleja las tradiciones culinarias locales. Pruebe el Vigorón , un plato con chicharrón, repollo, cebolla, tomate y yuca hervida.

Cuando comas en la calle, asegúrate de que la comida esté limpia. Así podrás disfrutar de los sabores auténticos sin preocuparte por tu salud.

Las mejores recomendaciones de restaurantes

Para una experiencia gastronómica de lujo, visite el restaurante Don Alfredo's en el Nekupe Sporting Resort and Retreat en Nandaime. Allí encontrará platos tradicionales nicaragüenses con un toque especial. La vista es impresionante.

En Managua, la capital, encontrarás muchos lugares para comer. Desde rincones acogedores hasta restaurantes elegantes, podrás explorar la cultura gastronómica local.

La gastronomía nicaragüense es increíble, desde la comida callejera hasta los restaurantes más elegantes. Embárcate en un viaje culinario por Nicaragua. Déjate impresionar por la diversidad de sabores de este hermoso país.

Planificación presupuestaria y asuntos monetarios

Viajar a Nicaragua en 2025 es fácil con un poco de planificación. La moneda local, el córdoba nicaragüense (NIO), es de uso común. Encontrarás cajeros automáticos en las grandes ciudades y en los lugares turísticos. Las tarjetas de crédito funcionan en los establecimientos más concurridos, pero es mejor llevar efectivo para compras pequeñas, sobre todo en las zonas turísticas de Centroamérica .

Los viajeros con presupuesto ajustado pueden gastar entre 30 y 50 dólares al día. Quienes busquen mayor comodidad podrían gastar entre 50 y 100 dólares diarios. Usar la eSIM Roamight Nicaragua Travel puede ahorrarte dinero, ya que ofrece buenas tarifas para llamadas, datos y mensajes de texto.

Consejos para ahorrar dinero

  • Lleva contigo una combinación de efectivo, tarjetas de crédito y tarjetas de débito para cubrir todas tus necesidades.
  • Evite cambiar divisas en los aeropuertos, ya que suelen ofrecer tipos de cambio menos favorables. En su lugar, utilice bancos o cajeros automáticos locales para sus necesidades de cambio de divisas.
  • Aproveche las retiradas de efectivo sin comisiones en cajeros automáticos utilizando tarjetas de bancos como Capital One, Charles Schwab o Discover.
  • Explora opciones de alojamiento económicas, como hostales o casas de familia locales, para aprovechar al máximo tu presupuesto de viaje.

Si planificas sabiamente tu presupuesto de viaje a Nicaragua y utilizas la eSIM de Roamight Nicaragua Travel, podrás disfrutar del turismo en Centroamérica sin arruinarte.

Prácticas de turismo sostenible

Nicaragua lidera el camino hacia el turismo sostenible para 2025. Los alojamientos y tours ecológicos se centran en la protección del medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales. Al tomar decisiones responsables, los viajeros pueden contribuir a generar un impacto positivo.

Elegir alojamientos ecológicos es un buen comienzo. Estos lugares utilizan energías renovables, ahorran agua y gestionan bien los residuos. Alojarse aquí ayuda a reducir tu impacto ambiental y apoya la economía local.

También es importante respetar la fauna y la naturaleza. Los visitantes deben mantener una distancia prudencial de los animales, no molestarlos ni dañar las plantas o los animales. Esto contribuye a la salud de los ecosistemas de Nicaragua.

Prácticas de turismo sostenible Beneficios
Comprar artesanías y recuerdos elaborados localmente Apoya a los artesanos y negocios locales.
Comer en restaurantes de propiedad comunitaria Inyecta ingresos en la economía local.
Voluntariado para los esfuerzos de conservación Contribuye a la protección del medio ambiente y a la preservación cultural.


Para quienes deseen ir más allá, Nicaragua ofrece oportunidades de voluntariado. Pueden colaborar en la conservación, la restauración ambiental o apoyar proyectos comunitarios. De esta manera, podrán conectar con la cultura y dejar una huella positiva.

Al optar por el turismo sostenible, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia más enriquecedora en Nicaragua. Cada decisión, desde alojarse en ecolodges hasta respetar la naturaleza, contribuye al futuro de Nicaragua.

Conclusión

¿Planeas comenzar tu aventura en Nicaragua en 2025? Descubrirás un país lleno de cultura, naturaleza y momentos inolvidables. Lugares como Granada, Managua y León ofrecen algo para todos los gustos. Cada rincón tiene su propio encanto e historia.

Explorar Nicaragua significa sumergirse en sus tradiciones, disfrutar del arte y degustar la gastronomía local. Es mucho más que visitar lugares famosos. Al viajar de forma sostenible y respetar las costumbres locales, contribuyes a preservar la belleza de Nicaragua para los futuros visitantes.

¿Planeas tu viaje a Nicaragua en 2025? Usa las soluciones eSIM de Roamight para comunicarte fácilmente. Con una buena planificación y espíritu aventurero, tu viaje será inolvidable y te mostrará la verdadera esencia de Nicaragua.

Recorriendo Nicaragua 2025



Preguntas frecuentes

¿Cómo es el clima en Nicaragua?

Nicaragua tiene un clima cálido y tropical todo el año. La temperatura media es de unos 27 °C. La mejor época para visitarla es durante la estación seca, de noviembre a mayo. La estación verde, de junio a octubre, ofrece paisajes exuberantes y excelentes olas para surfear.

¿Cuáles son algunos de los atractivos culturales más destacados de Nicaragua?

La cultura de Nicaragua es vibrante, con tradiciones indígenas e influencias coloniales. Es conocida como la cuna de la literatura hispanoamericana. Los visitantes pueden apreciar artesanías artísticas como la cerámica y la ebanistería.

¿Cuáles son los mejores destinos para visitar en Nicaragua?

Entre los lugares más destacados se encuentra Granada, con su arquitectura colonial y vistas volcánicas. Managua cuenta con monumentos revolucionarios y una animada vida nocturna. León es clave en la revolución nicaragüense, con su arte callejero y la Basílica de la Asunción, la catedral más grande de Centroamérica.

¿Qué tipo de actividades al aire libre puedo disfrutar en Nicaragua?

Nicaragua tiene mucho que ofrecer al aire libre. Puedes hacer senderismo en las tierras altas de Chiriquí, explorar parques nacionales y surfear en ambas costas. Las islas volcánicas y los lagos son perfectos para disfrutar de la naturaleza.

¿Cuáles son las opciones de alojamiento en Nicaragua?

Nicaragua ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde resorts de lujo hasta hostales económicos. Podrá encontrar hospedajes en ciudades coloniales, hoteles frente a la playa y lodges en la selva.

¿Cómo puedo mantenerme conectado mientras viajo por Nicaragua?

Mantenerse conectado es fundamental. Compra una tarjeta SIM local o usa el roaming internacional. La eSIM Roamight Nicaragua Travel es una opción práctica para la cobertura de datos.

¿Qué debo saber sobre el transporte en Nicaragua?

Los autobuses públicos son habituales. Alquilar un coche o usar servicios de transporte compartido es más cómodo. También hay vuelos nacionales y taxis.

¿Cuáles son los platos y bebidas nicaragüenses que no me puedo perder?

Prueba el Gallo Pinto y el Vigorón para degustar los sabores locales. La comida callejera es muy popular, pero asegúrate de que sea higiénica. No te pierdas el café y el ron de la zona.

¿Qué debo tener en cuenta al planificar el presupuesto para mi viaje a Nicaragua?

Utilice la moneda local, el córdobo (NIO), aunque también se aceptan dólares estadounidenses. En las zonas turísticas encontrará cajeros automáticos y podrá pagar con tarjeta de crédito. Los presupuestos varían, pero lleve siempre efectivo para compras pequeñas.

¿Cómo puedo viajar de forma sostenible en Nicaragua?

Nicaragua apoya el turismo sostenible. Elige alojamientos ecológicos y excursiones que beneficien al medio ambiente y a las comunidades locales. Respeta la fauna silvestre y compra artesanías locales para contribuir a su conservación.

Prev Post
Next Post

Leave a comment

All blog comments are checked prior to publishing

PAÍSES POPULARES

Paquete eSIM 5G Europa + Reino Unido
From $7.00
$11.00
From $7.00
Planes de datos eSIM 4G/5G de EE. UU. para viajeros
From $8.00
$12.00
From $8.00
Planes eSIM 4G/5G de Turquía
From $7.00
$11.00
From $7.00
Planes de datos eSIM 4G/5G de Canadá con uso ilimitado
From $6.00
$9.00
From $6.00
Planes eSIM 4G/5G de Reino Unido
From $7.00
$11.00
From $7.00
Planes eSIM 4G/5G de España
From $7.00
$11.00
From $7.00
Paquete eSIM Sudamérica / Latam
From $10.00
$14.00
From $10.00
Planes eSIM 4G/5G de Alemania
From $7.00
From $7.00
Someone recently bought a

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose Options

Edit Option
this is just a warning
Login