Guía para evitar cargos por roaming en Ecuador (2025) – Roamight
Skip to content
🚨 Necesita ayuda Nuestro soporte por chat 24 horas al día, 7 días a la semana está siempre aquí. 💬 CENTRO DE AYUDA
📱 Llamadas y mensajes de texto VoIP disponibles 👉 MÁS INFORMACIÓN
Obtenga su eSIM 4G/5G por correo electrónico en segundos: ¡conéctese con un clic! 🚀
💵 Da $3 y recibe $3 recomendando a un amigo 👉 MÁS INFORMACIÓN
Search
Cart
0 items

Noticias

Guía para evitar cargos por roaming en Ecuador (2025)

by Isabella Garcia 14 Apr 2025 0 Comments
esim de viaje a Ecuador de Roaright


Guía para evitar cargos por roaming en Ecuador (2025)

¿Planeas un viaje a Ecuador y te preocupan los altos costos de roaming que pueden acumularse rápidamente? Mantenerte conectado durante tus viajes es esencial, pero las tarifas de roaming internacional de las principales operadoras pueden ser muy elevadas.

Si viajas a Ecuador en 2025 , es fundamental planificar con anticipación la conectividad móvil . Puedes evitar cargos de roaming excesivos explorando opciones alternativas como tarjetas SIM locales o tecnología eSIM , como la eSIM de Roamight Ecuador Travel , que ofrece una solución práctica y económica para tus necesidades de datos.

Conocer las opciones disponibles para mantenerse conectado en Ecuador puede ahorrarle una cantidad significativa de dinero y garantizarle un viaje sin contratiempos, ya sea que esté explorando Quito o las Islas Galápagos.

Conclusiones clave

  • Planifique con anticipación su conectividad móvil para evitar cargos por roaming.
  • Explora opciones de conectividad alternativas como tarjetas SIM locales o tecnología eSIM.
  • Ten en cuenta tus necesidades de datos y elige un plan que se adapte a tus necesidades de viaje.
  • La eSIM de viaje Roamight Ecuador es una solución práctica y económica.
  • Investigar tus opciones puede ahorrarte dinero y garantizarte un viaje sin contratiempos.

Comprender las tarifas de roaming en Ecuador

Al preparar tu viaje a Ecuador, comprender las complejidades de las tarifas de roaming te ayudará a mantenerte conectado sin gastar una fortuna. Las tarifas de roaming pueden ser elevadas con las tarjetas SIM tradicionales, y estar informado es el primer paso para gestionar estos costos de manera efectiva.

Las tarifas de roaming para usar internet móvil en Ecuador suelen rondar los 2 o 3 dólares por cada 6 MB de datos consumidos. Para que te hagas una idea, descargar una aplicación de tamaño medio desde Google Play Store en tu smartphone Android consumiría unos 24 MB y costaría entre 8 y 10 dólares en roaming. Esto puede acumularse rápidamente, por lo que es fundamental buscar alternativas.

¿Por qué son tan caras las tarifas de roaming?

Las tarifas de roaming internacional son notoriamente caras debido a los complejos acuerdos entre tu operador de telefonía móvil y las redes locales ecuatorianas. Ambas partes se llevan una parte considerable de las tarifas, lo que contribuye a los altos costos. La mayoría de los operadores cobran tarifas exorbitantes por el uso de datos en el extranjero, que suelen oscilar entre los 10 y los 15 dólares por MB, u ofrecen " pases diarios " que pueden costar entre 10 y 15 dólares al día por datos limitados.

La infraestructura técnica necesaria para conectar redes internacionales también contribuye a los altos costos. Si bien estos precios suelen ser significativamente superiores al costo real para los proveedores , es fundamental comprender la letra pequeña del plan internacional de su operador.

Costes típicos de las principales compañías aéreas internacionales

Las principales operadoras estadounidenses, como AT&T, Verizon y T-Mobile, ofrecen planes internacionales para Ecuador, pero estos suelen proporcionar límites de datos reducidos (de 0,5 GB a 1 GB) a precios elevados. Por ejemplo, un pase diario puede costar entre 10 y 15 dólares, ofreciendo datos limitados durante un día.

Transportador Asignación de datos Costo
AT&T 0,5 GB $10 al día
Verizon 1 GB $15 al día
T-Mobile 0,5 GB $10 al día

Una alternativa a estos costosos cargos de roaming es usar una eSIM, como la eSIM Roamight Ecuador Travel , que puede proporcionar opciones de datos más económicas para los viajeros.

Opciones de conectividad en Ecuador

Al preparar tu viaje a Ecuador, comprender tus opciones de conectividad puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Mantenerte conectado no solo es una cuestión de comodidad, sino también de seguridad y de aprovechar al máximo tu viaje.

Utilizando los planes internacionales de su operador de telefonía local

Una de las opciones más sencillas para mantenerse conectado en Ecuador es usar los planes internacionales de su operador. Esta opción ofrece la comodidad de no tener que cambiar la tarjeta SIM ni usar números de teléfono diferentes. Sin embargo, suele tener costos elevados y limitaciones de datos, por lo que es más recomendable para viajes cortos o como plan B de emergencia. Es fundamental consultar con su operador sobre las características específicas de sus planes internacionales, incluyendo las tarifas de datos y la cobertura en Ecuador.

Compra de una tarjeta SIM local

Otra opción viable es comprar una tarjeta SIM local. Esto se puede hacer con anticipación en línea o al llegar a Ecuador, en el aeropuerto o en tiendas. Las tarjetas SIM locales ofrecen excelente cobertura y tarifas de datos económicas. Sin embargo, requieren un cambio físico de tarjeta SIM, lo que podría ocasionar la pérdida temporal del acceso a tu número fijo. Además, podrían surgir barreras idiomáticas durante la compra y la configuración. Para usar una tarjeta SIM local, asegúrate de que tu dispositivo esté desbloqueado y sea compatible con las frecuencias de red de Ecuador.

Utilizando la tecnología eSIM

La tecnología eSIM representa un avance significativo en la conectividad móvil, ofreciendo lo mejor de ambos mundos. Con una eSIM, puedes mantener tu número habitual para llamadas y mensajes de texto y disfrutar de tarifas de datos locales. Esta opción permite configurarla antes del viaje, asegurando que estés conectado al aterrizar. Las eSIM son especialmente convenientes para quienes desean evitar las molestias de las tarjetas SIM físicas. Una solución eSIM destacada es la Roamight Ecuador Travel eSIM , que proporciona conectividad sin interrupciones al llegar. Para usar una eSIM, tu dispositivo debe ser compatible, por lo que es fundamental verificar las especificaciones de tu teléfono antes de optar por esta solución.

En conclusión, la elección de conectividad en Ecuador depende de tus necesidades específicas, la duración de tu estancia y la compatibilidad de tu dispositivo. Ya sea que optes por el plan internacional de tu operador local, una tarjeta SIM local o la tecnología eSIM, cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Al comprender estas opciones y elegir la que mejor se adapte a tus planes de viaje, podrás disfrutar de una experiencia conectada y placentera en Ecuador.

eSIM de viaje Roaright Ecuador

Disfruta de Ecuador sin preocuparte por los cargos de roaming gracias a la eSIM de viaje Roamight Ecuador. Esta innovadora solución está diseñada para brindar a los viajeros una conectividad fluida y confiable durante todo su viaje por Ecuador.

Características y beneficios

La eSIM Roamight Ecuador Travel ofrece una variedad de funciones y beneficios que la convierten en la opción ideal para viajeros. Una de las principales ventajas es la posibilidad de mantener activo tu número de teléfono fijo para llamadas y mensajes de texto mientras utilizas tarifas de datos locales, eliminando la necesidad de cambiar la tarjeta SIM. La eSIM proporciona acceso a las redes premium de Ecuador , garantizando una cobertura de datos de alta velocidad en las principales ciudades, destinos turísticos y muchas zonas rurales.

El proceso de activación es muy sencillo: solo tienes que escanear un código QR antes de tu viaje y tu conexión estará lista para usar al llegar a Ecuador. Esto te ahorra tiempo y molestias en el aeropuerto, permitiéndote comenzar tu viaje de inmediato.

Cobertura y calidad de la red

La eSIM de Roamight Ecuador Travel te garantiza una conexión estable con una cobertura de red fiable. Esta eSIM te da acceso a las principales redes de Ecuador, ofreciéndote datos de alta velocidad y una cobertura completa en todo el país.

Precios y planes de datos

Los planes de datos de Roamight se adaptan a diferentes duraciones de viaje, desde paquetes de 3 días para escapadas de fin de semana hasta planes de 30 días para estancias prolongadas. Los precios son competitivos, desde tan solo 19,99 USD. Esta flexibilidad permite a los viajeros elegir un plan que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

Guía de roaming móvil en Ecuador 2025: Opciones de SIM locales

Para mantenerte conectado durante tu viaje a Ecuador, es fundamental conocer las opciones de SIM locales. Ecuador ofrece varias operadoras móviles importantes que proporcionan tarjetas SIM locales para viajeros, siendo Movistar, Claro, Tuenti y CNT las principales opciones en 2025.

Movistar Ecuador

Movistar Ecuador ofrece una excelente cobertura urbana con planes que van desde 1 GB (1 día de validez) hasta 30 GB (30 días de validez), con precios desde tan solo $1.05. Sus paquetes combinados ofrecen datos junto con beneficios adicionales como llamadas y llamadas gratis a WhatsApp. Para comprar una tarjeta SIM prepago de Movistar, puedes visitar sus tiendas oficiales o distribuidores autorizados.

Claro Ecuador

Claro Ecuador es conocido por su amplia cobertura nacional, lo que lo convierte en una opción ideal para viajeros que se aventuran en zonas remotas. Ofrecen planes de datos competitivos que van desde 500 MB hasta 45 GB con periodos de validez de 1 a 30 días. Los paquetes turísticos de Claro son especialmente populares entre los visitantes.

Opciones de Tuenti y CNT

Tuenti ofrece opciones económicas con características únicas, como no descontar el uso de aplicaciones populares (WhatsApp, Spotify, Uber) de tu plan de datos. Los planes comienzan en $2 por 1 GB válido por 5 días. CNT es otra opción, aunque no se caracteriza por brindar la misma conectividad de alta velocidad y constante que Claro y Movistar, sobre todo en zonas menos pobladas.

Dónde comprar tarjetas SIM locales

Las tarjetas SIM locales se pueden comprar en los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil, en las tiendas oficiales de las operadoras ubicadas en centros comerciales y en establecimientos autorizados como farmacias y supermercados. Necesitará su pasaporte para registrarse.

Al elegir la tarjeta SIM local adecuada, podrá disfrutar de planes de datos asequibles, una cobertura de red fiable y mantenerse conectado durante todo su viaje a Ecuador.

Mejores proveedores de eSIM para Ecuador en 2025

El panorama de las eSIM en Ecuador se ha transformado significativamente para 2025, ofreciendo a los viajeros una amplia gama de opciones para acceder a datos. Con varios proveedores que ofrecen planes competitivos, elegir la eSIM adecuada puede resultar un poco abrumador. En esta sección, analizaremos los principales proveedores de eSIM en Ecuador, destacando sus características, beneficios y precios.

Holafly

Holafly destaca por sus planes de datos ilimitados para Ecuador, con duraciones que van desde 1 hasta 90 días. Conectándose a la red de Movistar, Holafly ofrece cobertura de alta velocidad en todo el país. Los precios comienzan en $9.90 USD por un plan de 1 día, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para estancias cortas como largas.

Los planes de Holafly son especialmente beneficiosos para los viajeros que necesitan acceso a datos constante y fiable durante todo su viaje. Con datos ilimitados , los usuarios pueden mantenerse conectados sin preocuparse por límites de datos ni cargos adicionales.

Airalo

Airalo es otro proveedor líder de eSIM en Ecuador, que ofrece una variedad de paquetes de datos a través de sus planes "Ecuacel". Estos planes van desde 1 GB hasta 10 GB, con periodos de validez de 7 a 30 días. Airalo utiliza la red de Movistar para brindar una cobertura confiable en todo Ecuador.

Los planes de Airalo son ideales para viajeros que conocen sus necesidades de datos con antelación. Con opciones desde 1 GB por 7 días, Airalo ofrece planes de datos flexibles que se adaptan a los planes de viaje de cada persona.

Saily

Saily, creada por el equipo de NordVPN, ofrece tarifas de datos competitivas junto con funciones de seguridad únicas, como protección contra malware y bloqueo de anuncios . Esto convierte a Saily en una opción ideal para viajeros preocupados por la seguridad que visitan Ecuador.

Los planes eSIM de Saily están diseñados para brindar no solo acceso a datos, sino también una experiencia en línea segura. Con Saily, los viajeros pueden viajar con la tranquilidad de saber que sus datos están protegidos.

GigSky y aloSIM

GigSky y aloSIM completan la lista de los principales proveedores de eSIM en Ecuador. GigSky ofrece una eSIM de prueba gratuita de 100 MB , lo que permite a los viajeros probar su funcionamiento antes de contratar un plan de pago. aloSIM ofrece llamadas y mensajes de texto gratuitos con sus planes de datos, brindando mayor flexibilidad a los viajeros.

Tanto GigSky como aloSIM ofrecen ventajas únicas que se adaptan a las distintas necesidades de los viajeros. Tanto si quieres probar la tecnología eSIM como si necesitas funciones de comunicación adicionales, estos proveedores te ofrecen lo que buscas.

Comparación de proveedores de eSIM

Al elegir un proveedor de eSIM para Ecuador, es fundamental considerar factores como los límites de datos, el precio, la cobertura de red y las funciones adicionales. Aquí tienes una breve comparación:

  • Holafly: Datos ilimitados, $9.90 por 1 día
  • Airalo: Planes de 1 GB a 10 GB, validez de 7 a 30 días
  • Saily: Tarifas competitivas, protección contra malware y bloqueo de anuncios
  • GigSky: Prueba gratuita de 100 MB de eSIM, planes flexibles
  • aloSIM: Llamadas y mensajes de texto gratuitos con planes de datos

Al comparar estas opciones, los viajeros pueden seleccionar el proveedor de eSIM que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto para una experiencia móvil sin interrupciones en Ecuador.

Configuración de tu eSIM para Ecuador

Configurar tu eSIM para Ecuador es un proceso sencillo que te garantiza conexión desde el momento en que aterrizas. Con la preparación adecuada, podrás disfrutar de datos sin interrupciones y mantenerte en contacto con familiares y amigos sin incurrir en costosas tarifas de roaming.

Comprobación de compatibilidad del dispositivo

Antes de comprar una eSIM para Ecuador, es fundamental verificar la compatibilidad de tu dispositivo. La tecnología eSIM suele ser compatible con los smartphones más recientes lanzados después de 2020 , incluyendo modelos como el iPhone XS/XR y posteriores, el Google Pixel 3 y posteriores, y el Samsung Galaxy S20 y posteriores. Comprobar la compatibilidad de tu dispositivo es el primer paso para garantizar una configuración sin problemas.

Guía de instalación paso a paso

El proceso de instalación es sencillo y práctico. Una vez que haya comprado en línea su plan eSIM preferido, recibirá un código QR por correo electrónico. Para activar su eSIM, escanee este código en la configuración de su teléfono, en "Añadir eSIM" o "Añadir plan de datos", y siga las instrucciones en pantalla. La mayoría de los proveedores de eSIM le permiten comprar y configurar su eSIM días o incluso semanas antes de su viaje, y luego activarla al llegar a Ecuador.

Tipo de dispositivo Compatibilidad con eSIM Pasos de activación
iPhone (XS/XR y posteriores) Escanea el código QR en Ajustes
Google Pixel (3 y posteriores) Escanea el código QR en Ajustes
Samsung Galaxy (S20 y posteriores) Escanea el código QR en Ajustes

Solución de problemas comunes

Si encuentras algún problema durante la configuración, algunos pasos sencillos para solucionarlo pueden ayudarte. Asegúrate de que tu teléfono tenga la última actualización de software, reinicia el dispositivo si la activación parece atascada o contacta con el servicio de atención al cliente si el código QR no se escanea correctamente. Siguiendo estos pasos, podrás resolver la mayoría de los problemas comunes y conectarte rápidamente.

Cobertura y velocidad de Internet en Ecuador

Para 2025, Ecuador cuenta con una infraestructura de internet móvil significativamente mejorada, con amplia cobertura 4G LTE y el despliegue de 5G en ciudades clave. Este desarrollo garantiza que los visitantes puedan disfrutar de conexiones de datos rápidas y confiables durante su estadía.

En las principales ciudades y destinos turísticos populares como Quito, Cuenca, Baños y Montañita, se pueden esperar conexiones de datos de alta velocidad con velocidades de descarga que promedian entre 20 y 40 Mbps en redes 4G. Esto resulta ideal para viajeros que necesitan mantenerse conectados por trabajo o para compartir sus experiencias en redes sociales.

Ciudades y lugares turísticos

Las zonas urbanas y los destinos turísticos más concurridos han experimentado mejoras significativas en la cobertura de internet. La red 4G LTE proporciona una conexión estable y rápida, ideal para ver contenido en streaming, navegar por internet y mantenerse en contacto con familiares y amigos.

Desafíos de conectividad rural

Sin embargo, las zonas rurales y remotas presentan mayores dificultades de conectividad. Las regiones montañosas y la Amazonía experimentan una cobertura variable; Claro suele ofrecer la mejor cobertura rural, aunque la velocidad puede descender a 3G en zonas muy remotas. Quienes viajen fuera de las rutas turísticas habituales deben consultar el mapa de cobertura de su operador para asegurarse de tener una conectividad adecuada.

Internet en las Islas Galápagos

Las islas Galápagos también han experimentado mejoras significativas en la conectividad para 2025, con un servicio 4G fiable disponible en las zonas pobladas de las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. Sin embargo, la cobertura aún puede ser limitada al explorar las zonas más remotas del archipiélago.

Ubicación Cobertura típica Velocidad media
Principales ciudades (Quito, Cuenca) 4G LTE 20-40 Mbps
Zonas rurales Variable (principalmente 3G) Menos de 10 Mbps
Islas Galápagos Cobertura 4G LTE en zonas pobladas 10-20 Mbps

Al planificar tu viaje a Ecuador, conviene consultar los mapas de cobertura de tu operador o proveedor de eSIM para asegurarte de tener una conectividad adecuada en todas las zonas que planeas visitar.

Realizar llamadas desde Ecuador

Realizar llamadas desde Ecuador se puede hacer de varias maneras, cada una con sus propias ventajas. Gracias al auge de la comunicación digital, los viajeros tienen diversas opciones para mantenerse en contacto con familiares y amigos.

Uso de aplicaciones VoIP

Una de las formas más económicas de hacer llamadas es mediante aplicaciones de Voz sobre IP (VoIP) como WhatsApp, Skype y Google Meet. Estas aplicaciones utilizan tu plan de datos para realizar llamadas, eliminando la necesidad de minutos de voz tradicionales. WhatsApp, en particular, se ha convertido en una plataforma de comunicación dominante en Ecuador, ampliamente utilizada tanto por residentes como por empresas.

Opciones de llamadas internacionales

Para quienes necesitan realizar llamadas de voz tradicionales, existen opciones para llamadas internacionales. Se puede comprar crédito para llamadas internacionales a través de operadores locales, con tarifas que suelen oscilar entre 0,10 y 0,30 dólares por minuto a Estados Unidos. También existen aplicaciones especializadas como Rebtel, que ofrecen tarifas internacionales competitivas. A continuación, se muestra una comparación de algunas tarifas de llamadas internacionales:

Proveedor de servicios Tarifa por minuto a EE. UU.
Operador local $0.10-0.30
Rebtel $0.05-0.20
Skype $0.02-0.10

Información sobre llamadas de emergencia

En caso de emergencia, es fundamental saber que en Ecuador se puede llamar al 911 para solicitar asistencia policial, médica o de bomberos. Estas llamadas son gratuitas y funcionan incluso sin tarjeta SIM ni plan de datos activo.

Elegir la opción correcta según tus necesidades de viaje

Para viajar por Ecuador con facilidad, es fundamental elegir la solución de conectividad adecuada que se ajuste a tus planes de viaje y necesidades de datos. Tu elección dependerá en gran medida de la duración de tu estancia, tus necesidades de datos y si deseas mantener activo tu número de teléfono fijo mientras viajas.

Visitantes de corta duración (1-7 días)

Para quienes visitan Ecuador por períodos cortos, entre 1 y 7 días, una eSIM de proveedores como Roamight Ecuador Travel eSIM suele ser la opción más conveniente. Estos planes ofrecen datos suficientes para las actividades turísticas habituales sin necesidad de buscar una tienda de tarjetas SIM. Al elegir un plan, tenga en cuenta sus patrones de uso del dispositivo para asegurarse de contar con datos suficientes para la navegación, las redes sociales y cualquier tarea relacionada con el trabajo.

Estancias prolongadas (1-3 meses)

Los viajeros que planeen estancias prolongadas de 1 a 3 meses pueden beneficiarse al comprar una tarjeta SIM local con un plan mensual o al optar por un plan eSIM a largo plazo. Las tarjetas SIM locales suelen ofrecer más datos a un mejor precio, lo que las hace ideales para quienes usarán sus dispositivos con frecuencia. Operadores como Movistar y Claro Ecuador ofrecen planes mensuales competitivos.

Nómadas digitales y viajeros de larga duración

Los nómadas digitales y los viajeros de larga duración deberían considerar un plan de pospago local, que puede requerir documentación de residencia, o una combinación de una eSIM para uso inmediato y una SIM local una vez que se hayan establecido. Esta opción maximiza la flexibilidad y el ahorro, permitiendo a los viajeros mantenerse conectados mientras gestionan eficazmente sus datos y necesidades de viaje .

esim de viaje a Ecuador de Roaright


Consejos para ahorrar dinero en datos móviles en Ecuador

Con unas sencillas estrategias, puedes reducir significativamente tus gastos de datos móviles en Ecuador. Si eres consciente de tu consumo de datos y aprovechas la creciente infraestructura de red del país, puedes mantenerte conectado sin gastar una fortuna.

Utilizar estratégicamente los puntos de acceso WiFi

Ecuador ofrece numerosos puntos de acceso wifi gratuitos en las principales ciudades, incluyendo hoteles, cafeterías, restaurantes y espacios públicos. Aprovecha estos puntos de acceso para descargar contenido esencial como mapas, guías de viaje y entretenimiento antes de salir. Esto te ayudará a minimizar el consumo de datos mientras exploras el país.

  • Descarga mapas y guías de viaje para orientarte en las ciudades y el campo de Ecuador.
  • Utilice la conexión WiFi para descargar contenido de entretenimiento, como películas y música, para disfrutarlo sin conexión.

Técnicas y aplicaciones para ahorrar datos

Además de usar el wifi de forma estratégica, también puedes ahorrar datos activando los modos de ahorro de datos en tus dispositivos y aplicaciones. Tanto Android como iOS ofrecen funciones integradas de ahorro de datos, mientras que aplicaciones como Chrome, Facebook e Instagram tienen sus propios ajustes para ello. Considera usar aplicaciones de compresión de datos como Datally de Google u Opera Max para reducir aún más tu consumo de datos.

  • Activa los modos de ahorro de datos en tu dispositivo y aplicaciones para reducir el uso de datos en segundo plano.
  • Utiliza aplicaciones de compresión de datos para reducir tu consumo de datos hasta en un 50%.

Conclusión

Gracias a la gran variedad de opciones disponibles, quienes viajan a Ecuador pueden evitar fácilmente los elevados costos de roaming . Mantenerse conectado durante el viaje es fundamental, y la diversidad de planes de datos y opciones de SIM lo hace más accesible.

La mejor opción para ti depende de tus necesidades específicas: las eSIM ofrecen comodidad y conectividad inmediata, mientras que las tarjetas SIM locales proporcionan la mayor cantidad de datos por tu dinero si estás dispuesto a realizar la configuración inicial. La eSIM Roamight Ecuador Travel destaca como una excelente solución integral, que equilibra comodidad, cobertura y precio.

Independientemente de la opción que elijas, planificar tu conectividad antes de llegar a Ecuador te ahorrará dinero y preocupaciones. Recuerda consultar los planes y promociones más recientes poco antes de tu viaje para asegurarte de obtener la mejor oferta para tus necesidades de viaje .

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor manera de mantenerse conectado en Ecuador sin incurrir en altos costos de roaming?

Puedes mantenerte conectado en Ecuador usando una tarjeta SIM local, una eSIM o los planes internacionales de tu operador. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de tus necesidades de viaje y la duración de tu estancia.

¿Existen proveedores de eSIM que ofrezcan cobertura en Ecuador?

Sí, varios proveedores de eSIM, como Holafly, Airalo, Saily, GigSky y aloSIM, ofrecen cobertura en Ecuador. Estos proveedores ofrecen diversos planes de datos y opciones de precios para adaptarse a las necesidades de los distintos viajeros.

¿Cómo puedo comprobar si mi dispositivo es compatible con la tecnología eSIM?

Para comprobar si tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM, puedes visitar la página web del fabricante o consultar las especificaciones del dispositivo. La mayoría de los smartphones más recientes son compatibles con eSIM, pero siempre es recomendable verificar la compatibilidad antes de contratar un plan eSIM.

¿Puedo usar aplicaciones VoIP como WhatsApp y Skype para hacer llamadas en Ecuador?

Sí, puedes usar aplicaciones de VoIP como WhatsApp y Skype para hacer llamadas en Ecuador, siempre que tengas una conexión a internet estable. Esta puede ser una forma económica de mantenerte en contacto con familiares y amigos en tu país.

¿Qué velocidades de internet existen en las principales ciudades y zonas turísticas de Ecuador?

En general, la velocidad de internet en las principales ciudades y zonas turísticas de Ecuador es buena, con cobertura 4G disponible en la mayoría de las áreas. Sin embargo, la velocidad puede variar según el proveedor de red y la ubicación.

¿Cómo puedo ahorrar dinero en datos móviles mientras viajo por Ecuador?

Puedes ahorrar dinero en datos móviles usando estratégicamente los puntos de acceso Wi-Fi, desactivando la itinerancia de datos y utilizando técnicas y aplicaciones de ahorro de datos. También puedes considerar la posibilidad de comprar una tarjeta SIM local o un plan eSIM que se ajuste a tus necesidades de datos.

¿Cuáles son los procedimientos de llamada de emergencia en Ecuador?

En caso de emergencia, en Ecuador puede llamar al 911 para comunicarse con los servicios de emergencia. También es recomendable tener guardados números de teléfono importantes, como la información de contacto de su embajada.

¿Puedo comprar una tarjeta SIM local en Ecuador? ¿Dónde?

Sí, puedes comprar una tarjeta SIM local en Ecuador de proveedores como Movistar, Claro, Tuenti y CNT. Puedes encontrar sus tiendas y distribuidores autorizados en aeropuertos, centros comerciales y otros lugares convenientes.

Prev Post
Next Post

Leave a comment

All blog comments are checked prior to publishing

PAÍSES POPULARES

Paquete eSIM 5G Europa + Reino Unido
From $7.00
$11.00
From $7.00
Planes de datos eSIM 4G/5G de EE. UU. para viajeros
From $8.00
$12.00
From $8.00
Planes eSIM 4G/5G de Turquía
From $7.00
$11.00
From $7.00
Planes de datos eSIM 4G/5G de Canadá con uso ilimitado
From $6.00
$9.00
From $6.00
Planes eSIM 4G/5G de Reino Unido
From $7.00
$11.00
From $7.00
Planes eSIM 4G/5G de España
From $7.00
$11.00
From $7.00
Paquete eSIM Sudamérica / Latam
From $10.00
$14.00
From $10.00
Planes eSIM 4G/5G de Alemania
From $7.00
From $7.00
Someone recently bought a

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose Options

Edit Option
this is just a warning
Login